Enlace a la pagina del IES Gabriel Garcia Marquez (donde encontraras información del centro)

Hola bienvenidos al blog, el enlace adjuntado os llevara al blog del instituto Gabriel García Marquez donde encontrareis la lista de libros, asignaturas, horarios de atención y muchas más cosas.

domingo, 19 de junio de 2011

EXCURSIÓN "COTOS - EL PAULAR"

A pesar de haber retrasado una semana la excursión por amenaza de fuertes lluvias, y que las previsiones meteorológicas para el lunes 6 de junio no eran nada halagüeñas, salimos hacia el Puerto de Cotos todos los alumn@s de 1º y 2º de ESO, más de 100 personas en dos autobuses.

miércoles, 4 de mayo de 2011

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ALUMNOS AYUDANTES











El día 12 de abril, tuvo lugar el encuentro de institutos "D Convivencia", un intercambio de experiencias, entre siete institutos de secundaria de Leganés, que cuentan con el proyecto de mejora de la convivencia y la participación del alumnado. En primer lugar, nos desplazamos hasta el Centro Cívico José de Saramago, para asistir a una mesa redonda y contar en que consistía el proyecto en cada centro. (6 primeras fotos, observar los carteles que hicistéis, debajo del escenario!) Gema y Sergio, nuestros representantes, lo hicieron muy bien, parecían algo nerviosos, pero según pasaban los minutos, se fueron relajando y su actuación fue excelente (desde aquí aprovecho para felicitaros). Posteriormente se proyectaron unos vídeos sobre acoso, convivencia...y se pasó a un debate, en el que participaron los miembros de la mesa redonda y el resto del público (aquí mis felicitaciones se generalizan al resto de compañeros alumnos ayudantes).
La segunda parte del encuentro, nos llevó al Parque de Polvoranca (las cinco fotos siguientes). Allí todos los alumnos participaron en una marcro gymkana, después comimos, reposamos la comida y regresamos ya por la tarde al instituo. Aprovechamos para conocernos, charlar, pasarlo bien...y finalmente el objetivo se cumplió.
Desde el centro, y especialmente desde el Departamento de Orientación, queremos agradecer a todos los alumnos ayudantes su participación, colaboración, paciencia, dedicación, implicación y ojalá que cada año, este proyecto se vaya consolidando con alumnos como vosotros.
Mª Jesús (Orientadora) y Nuria (PTSC)

miércoles, 27 de abril de 2011

Excursión con las bicis


El pasado lunes 18 de abril, los alumnos de 2ºA nos fuimos de excursión con los profesores Miguel y Antonio. Consistió en ir con la bicicleta hasta el parque del Arroyo Butarque. Salimos del instituto sobre las 9 de la mañana, y fuimos por el carril bici hasta el parque. Una vez allí, lo recorrimos, y vimos una antigua vía de un tren militar, que ahora se quería hacer en ella una vía verde, para poder transitarla a pie o en bici.
También vimos el lago del parque, de donde viene el nombre de nuestra ciudad, Leganés, procedente del légamo (especie barro, cieno que se producía en el lago, y que luego se aprovechaba para los cultivos.)
Al final, descansamos y comimos el bocadillo para coger fuerzas y regresar a casa. La excursión estuvo muy bien, fue muy divertida. Espero poder repetirla alguna vez.
Raquel del Barco 2ºA

                                       Aqui dejo un enlace para visualizar las fotos: https://picasaweb.google.com/114638154821632594923/Ies#slideshow/5594948609700179874

jueves, 21 de abril de 2011

Jornadas Culturales

  El pasado miércoles 13 de abril, empezamos las Jornadas Culturales en el instituto. En ellas, muchos alumnos podían realizar diversas actividades, como ver un documental, jugar al fútbol, baloncesto, floorball…participar en un concurso de tartas y fabricar un tangram. Una de las actividades más entretenidas fue una Yincana que consistía en buscar los nombres científicos de los animales que aparecían en las tarjetas, nombrar el producto que podías fabricar con los árboles que te daban, descubrir los frutos que los profesores te entregaban, plantar un árbol en el patio… A los dos primeros grupos ganadores les premiaron con una maceta de geranios y una tableta de chocolate. Todas las actividades estuvieron muy bien y fueron muy entretenidas.
Autora: Alba Gómez

miércoles, 6 de abril de 2011

Alumnos Ayudantes

Durante estos últimos meses, el ''consenso'' de alumnos ayudantes hemos estado preparando carteles de ''publicidad'', con la finalidad de que la gente que tiene problemas no se cierre en si mismo y nos pida ayuda. En la pasada reunión comentamos que habían hecho efecto y la gente confió mas en nosotros. Nos informaron de que el martes 12, nos íbamos a reunir todos los alumnos ayudantes de Leganés en el Centro Cívico José de Saramago, allí en la mesa redonda, habrá dos alumnos ayudantes de cada instituto, en el caso de el nuestro salieron elegidos Gema Chaparro y Sergio Herencias, pondremos unos vídeos en los que se hará referencia a los tipos de conflictos que puede tener la gente, y plantearemos problemas de situaciones verdaderas o falsas. A continuación de esto, iremos al parque de Polvoranca  a comer y pasar un rato.

Autor: Sergio Herencias Redondo

jueves, 31 de marzo de 2011

Canción para concienciar ;)

Chicos (:
Mirar que canción hemos encontrado, dice muchas verdades..
Letra de la canción:

Míralo, míralo, oye niño aquí me tienes, en la charca sumergido, me estoy encontrando
con carpas del tamaño de un becerrillo, por aquí cien mil cangrejillos.
El yacimiento es ése, pese a quien le pese, no marques a las reses, márcate tú en el
cuello, en el lumbar o en la tibia... o mejor no, que lo haga un propio toro de lidia. La
jibia, pal pájaro, ya que le tenemos ahí enjaulao, pal pico le vendrá que es demasiao; y a
base de tirón de mechón de pelo tengo al canalla del abuelo, el general furtivo, un mal
amigo. ¿No te gusta? Fustas golpeando fuertemente animales en el lomo no lo quiero,
prefiero ver al Clero donando sus collares más preciados a los más necesitados.
Achanta y echa el cierre, caraliebre, que con fiebre pues no deambula el cara mula, y la
chula al final no se lo hizo con mi Yaki, y mi Yaki al final se fue a la tumba sin catarlo,
¿y por qué? ¿Por qué tú al galgo lo cuelgas del árbol si se queda cojo? Si hace falta los
conejos yo los cojo, y luego arrojo tu ignorancia y crueldad a las aguas más profundas
del pantano de San Juan, y a volar... Eso le dice la madre jilguero a sus hijos jirguerillos
cuando están preparadillos pa extender las alas, y a las focas dejarlas ya en paz, no las
golpeéis más, y a los zorros lo mismo: y si la zorra quiere un visón que se lo pida al rey
Melchor o al paje Montilla, que le haremos una estampa a lo Jesucristo crucificándola
con un par de tablillas.
¿Ahora qué? Ahora el malo soy yo, ¿verdad? ¿Si? Pues el chimpancé no creo que quiera
que vayas a visitarlo a su jaula del zoo, aunque tú lo utilices bien en grande y de
reclamo en tus anuncios publicitarios. No matemos, ni saquemos a los animales de su
hábitat, loco, tan natural y necesario. Al furtivo, yo lo metía en un armario; el armario,
sí, que lo arrojaba hacia la hoguera... No, espera, que el ecosistema extrema a los límites
de la peligrosidad en minutajes muy vertiginosos, cada vez son menos los juglares
frondosos, paisajes y lugares hermosos.
Y eso te mosquea, ¿verdad? Me crea impotencia, subnormal, tú vete al Xanadú y
alquílate un esquí, anda tontín, que nosotros vemos cómo acaban con los pocos parques
y árboles que tenemos por aquí. No a la tala, no a la tala, y sí al sonido del aullido
inconfundible del lobezno y al cuidado de animales en peligro de extinción. Misión:
reforestación. Reforestación ¡Más alto! Reforestación, por favor.
Que tenemos muy avanzado y muy agravado el cáncer de pulmón de éste nuestro
planeta. Tan necesarios son los árboles pa él como el agüita natural diariamente beber al
ser humano. Y así, veamos lo que veamos, ni los de arriba ni los de abajo para bien nos
concienciamos. Sigamos, y cada vez vamos a más. Urgente reducción en emisiones de
gas. El medio ambiente no miente, y la capa de ozono está mu malita, mú débil y gruñe;
la Tierra asiente con sus catástrofes y variaciones climáticas tan repentinas, chaval... Y
es que ciudades por el agua sepultadas quedarán, y por sequía en desierto otras se
convertirán.
Aunque yo no digo nada que no sepamos. Ahora dicen que al fin de la era del petróleo
nos acercamos: el hidrógeno, un cambio de energía, el combustible limpio de la
libertad. Aunque al paso que vamos, si antes no reventamos... Ay, lastimita de Planeta,
lastimita de animales, porque de nosotros, si ya hablamos del hambre y la falta de
asistencia que damos alos más necesitados en los tiempos en que estamos... necles de
ser humano.
Yo sigo aquí, en la charca sumergido. Mira las carpas, niño, qué grandes son, parecen
becerrillos. Y los sapos, y las truchas... Mira, son muchas.



Esperamos que os guste.
Paula Cid y Marta Costumero 

miércoles, 23 de febrero de 2011

Felicitaciones por vuestro blog

Desde aquí quiero reiterar las felicitaciones que habéis recibido por vuestro trabajo en este blog, los comentarios a las publicaciones han sido muy acertados, y como ya os comenté en clase sois el referente para otros chicos y chicas a los que les gusta lo que ven aquí, y que están empezando a trabajar su propio blog de clase.

En esta labor de creación y cambio continuo, existen algunos trabajos de diseño del blog que no se pueden suscribir y cuya autoría desconocemos, como el avatar parlante que nos da la bienvenida (realizado por Sergio) o el contador de visitas recién estrenado (programado por Paula), a ellos, a l@s que han publicado, a l@s que han comentado, a l@s que han leído los diferentes artículos, a los que han hablado del blog, y a l@s que estoy seguro que participaréis por primera vez próximamente, muchas gracias y enhorabuena.


Miguel Sánchez
Tutor de 2º A