- Al principio se presentó el guía y los alumnos, después de esto , jugaron al bingo , en el que todos ganaban , a lo que viene que lo importante es participar , no ganar o perder .
- A continuación el guía pidió que se formaran cuatro equipos , después repartió unas carpetas de distintos colores ,y que cada color representaba a un país , en el que era diferente el número de hectáreas que necesitaba para su Huella Ecológica . Explicó lo que iban a hacer después diversas pruebas (actividades) ,en total 6.
- Cada vez que se terminaba las pruebas , entregaba a cada equipo una tarjeta de su mismo color , en la que ponía pistas para averiguar cual era su país correspondiente , y también venían algunos números de hectáreas , las que al final se tenían que sumar.
- Una vez terminadas todas las actividades , pidió sumar las hectáreas , correspondientes a cada grupo .
- Una vez ya sumadas , repartió una comba por grupo de su mismo color (alguna era muy pequeña ,otra grande, otra demasiado grande y otra de un tamaño normal) La mas grandes necesitaban mas de un planeta para poder vivir...
Enlace a la pagina del IES Gabriel Garcia Marquez (donde encontraras información del centro)
Hola bienvenidos al blog, el enlace adjuntado os llevara al blog del instituto Gabriel García Marquez donde encontrareis la lista de libros, asignaturas, horarios de atención y muchas más cosas.
martes, 30 de noviembre de 2010
Excursión al Parque de Polvoranca / Huella Ecológica .
El pasado miércoles (24-NOVIEMBRE-2010) los alumnos de 2º como los de 3º , fueron al Parque de Polvoranca , de excursión a aprender más sobre su Huella Ecológica .<<La huella ecológica es un indicador ambiental de carácter integrador del impacto que ejerce una cierta comunidad humana, país, región o ciudad sobre su entorno>>. Elena González Esteban . 2ºA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy bien Elena, espero que a tus compañeros les haya gustado la actividad igual que a ti, y que además de pasarlo bien os hayáis concienciado de la necesidad de moderar el consumo y reciclar nuestros residuos. Bueno y aunque no sea así la verdad es que el parque estaba precioso en otoño y nos hizo un día estupendo.
ResponderEliminarMiguel Sánchez.
Me ha gustado pero se te ha olvidado poner lo que le pasó a cierto alumno y a sus gafas en el lago de Mari Pascuala.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho y es muy interesante.
Santiago Ferradás Herrera 2ºA
Es verdad ese dia santi no lo recordara con alegria
ResponderEliminarSergio Herencias Redondo