El pasado Martes día 25, acudimos al Rigoberta Menchu para ver una pelicula. Mi nombre es Kham, ese era el titulo, al principio y con ese nombre la pelicula no entraba por los ojos, pero luego cuando empezamos a verla se puso interesante. En mi opinión tenían que darle varios Oscar, tiene un valor educativo, didáctico y psicológico que te hacen sentir. La histora trata sobre una persona autista (sindrome de Asperger) que aunque tuviera un impedimento tan grande, como puede ser este síndrome es muy listo, habilidoso y capaz de manejarse por si solo. Es una pelicula que te va a hacer reflexionar. Por ultimo os dejo con una frase de la pelicula que fue de las mejores: ''En la tierra solo hay dos tipos de personas, unas buenas y otras malas''
Autor: Sergio Herencias Redondo 2ºA
Enlace a la pagina del IES Gabriel Garcia Marquez (donde encontraras información del centro)
Hola bienvenidos al blog, el enlace adjuntado os llevara al blog del instituto Gabriel García Marquez donde encontrareis la lista de libros, asignaturas, horarios de atención y muchas más cosas.
sábado, 29 de enero de 2011
lunes, 24 de enero de 2011
Charla sobre el acoso escolar
El pasado lunes 17 de enero, la policía vino por tercera vez al instituto,
esta vez fue para hablarnos del acoso escolar o bullying. El acoso escolar
es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre
escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
Estos casos de acoso se suelen dar más a menudo cuando se
entra en la adolescencia, con 12 y 13 años.
La víctima de el acoso, suele tener secuelas spsicológicas y es común
que viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre
muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos,
la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio
e incluso su materialización.Casos venidos de estos , pueden llegar hasta
situaciones en la que la víctima de los acosos tenga que asistir a diversas
sesiones de psicología , para poder ayudarla a no llegar a sufrir cosas
como las mencionadas antes .Además hay agresores que solo lo hacen
por quedarse a gusto e incluso para poder sentirse bien con ellos mismos,
sin darse cuenta que hacen daño a otras personas.
Por estos motivos nos tenemos que respetar entres todos,
sin desprestigiar a nadie por como es,
ni hacerle sufrir por nuestra propia diversión,
pues TODOS SOMOS IGUALES.
que viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre
muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos,
la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio
e incluso su materialización.Casos venidos de estos , pueden llegar hasta
situaciones en la que la víctima de los acosos tenga que asistir a diversas
sesiones de psicología , para poder ayudarla a no llegar a sufrir cosas
como las mencionadas antes .Además hay agresores que solo lo hacen
por quedarse a gusto e incluso para poder sentirse bien con ellos mismos,
sin darse cuenta que hacen daño a otras personas.
Por estos motivos nos tenemos que respetar entres todos,
sin desprestigiar a nadie por como es,
ni hacerle sufrir por nuestra propia diversión,
pues TODOS SOMOS IGUALES.
Raquel Y Elena 2ºA
miércoles, 12 de enero de 2011
Aliñando aceitunas
El trimestre pasado, algunos alumnos hicimos un proyecto en el laboratorio, bueno la cosa consistía esta vez en aliñar aceitunas. Lo primero y mas difícil fue conseguir las aceitunas, y gente que quisiera participar ( como dice una persona a la que conocemos muy bien, hinchamos el globo y se pinchó) a causa de mucho insistir conseguimos cuatro aceitunas, que a la semana siguiente se convirtieron en cuatrocientas. En los ratos libres, recreos, clases de mae y religión (nos dejaban los profesores bajar al laboratorio). Mas tarde dividimos mas o menos en dos partes iguales el grupo de aceitunas, una mitad las rayamos y otra mitad las machacamos. Terminado ese proceso las dejamos en un bote con agua durante 15 días, cambiándole el agua cada día. Fimalmente llegó la hora de aliñarlas, entre todos reunimos los ingredientes: ajo, madroño, lavanda, pimentón, orégano, sal, limón, cascara de mandarina, tomillo etc... Algunos de estos aliños eran importados de Polvoranca. Teníamos tres botes, a los que los aliñamos de diferente forma, y dejamos de 15 a 17 días sin tocar ni cambiar el agua. Una vez transcurrido el período estaban... bueno que os lo digan los que las comieron, luego a lo largo de la semana fuimos trayendo los envases para llevarnos una parte y que las probaran nuestros familiares en casa.
Autor: Sergio Herencias Redondo 2ºA
Autor: Sergio Herencias Redondo 2ºA
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

